Un dominio en Internet es un nombre único y exclusivo asignado a un sitio web, permitiendo que las marcas (dueñas de estos sitios) sean fácilmente identificadas por usuarios y clientes. Al ser exclusivo, solo una entidad (empresa, organización o persona) puede tener un nombre de dominio específico.
Registrar un dominio es el primer paso para establecer una presencia en la web. No obstante, un dominio por sí solo no permite publicar un sitio web; también se necesita un servicio de hosting.
Un dominio registrado permite crear correos electrónicos personalizados, proyectando profesionalismo y generando confianza en los clientes potenciales. Por ejemplo, nuestro dominio agenciahsoting.com nos permite crear correos electrónicos como soporte@agenciahosting.com
Además, los dominios son memorables y fáciles de recordar.
Los nombres de dominio deben aparecer en Google, una vez un usuario lo busque con el nombre específico de tu proyecto o empresa. Busca “Adidas” y saldrá en el primer lugar. Hay dominios fáciles de posicionar como hay otro que son mucho mas complicados.
Aunque un dominio y una URL pueden parecer similares, son conceptos diferentes.
Una URL (Localizador Uniforme de Recursos) es la dirección completa que lleva a los usuarios a una página específica dentro de un sitio web. Cada recurso en Internet tiene una URL específica que permite a los navegadores y herramientas identificarlo.
Una URL incluye un protocolo, el dominio y la ruta. El protocolo garantiza la seguridad (por ejemplo, https), el dominio es la dirección principal y la ruta lleva a una página específica dentro del sitio web. Así, un dominio es solo una parte de una URL. Es importante que tengas un certificado SSL para tener https. Con Hostgator te lo dan gratis.
Existen tres tipos principales de dominios:
Dominios geográficos : Asociados a un país específico. Ejemplos:
Dominios de Nivel Superior Genéricos: No están asociados a un país específico y definen el propósito del sitio web. Ejemplos:
Dominios mixtos o de tercer nivel: Combinan un gTLD y un ccTLD, limitándose territorialmente. Ejemplos:
La elección de la extensión de dominio depende de tus objetivos. Un dominio genérico (.com, .net, .org) es ideal para un mercado global, ya que tiene un alto valor estratégico de SEO. Un dominio geográfico es mejor para mercados nacionales, puesto que Google lo considera casi exclusivo para esa región.
Registrar un dominio es sencillo:
Un dominio puede valer 10 dólares, pero si compras el hosting por 20 dólares, te regalan del dominio. Aquí puedes ver exactamente el paso a paso.